sábado, 20 de octubre de 2012

Cuantas cosas hermosas para una boda!!!


Supongo que todo aquel que dé con este pequeño blog es porque está buscando cosas relacionadas con bodas. Tal vez no haya escrito todavía mucho sobre ellas, pero es que soy una prometida muy reciente.

Prometo que mi intención es escribir mucho sobre ellas, pero es que todavía tengo mil cosas en la mente, dando vueltas cual torbellino y mareándome continuamente… Y es que ¡LO QUIERO TODO!



Cada una de las ideas que veo en foros, en blogs y en páginas web, me vuelven loca, las veo en mi boda porque me encantaría que ésta fuera una boda de esas tan preciosas, originales y perfectas que se ven en esas webs y blogs, en esos reportajes fotográficos tan auténticos y especiales. Prometo dedicar una entrada a todas las páginas, foros y blogs que visito.

Pero poniendo los pies en la tierra, esto no es lo normal aquí. Aunque cada vez hay más empresas y profesionales especializados, de los que espero ir poder dando nombres. En España todavía se estilan las bodas convencionales donde no se da importancia ni a la decoración ni a una línea temática conductora para todo el evento. Pero cada vez esto va cambiando y nos vamos nivelando con las bodas de mode en Estados Unidos, Reino Unido o Francia.

Hay muchísimas tradiciones que desconocía, hay muchos detalles que me llaman y hay muchas novedades que me atraen cual imanes.

Si una cosa teníamos clara desde el principio mi futuro marido y yo, era que nuestra boda sería tradicional pero con muchísimos detalles. Nos gustan las manualidades, por ello, todo aquello que podamos hacer nosotros mismos, vamos a intentar que así sea. Esto significa, que a medida que emprendamos nuestros proyectos DIY, iremos dejando tutoriales en este blog para que quien lo desee pueda encontrar instrucción e inspiración.


De momento no podemos iniciar ninguno de nuestros proyectos porque todavía no sabemos dónde vamos a celebrarlo, cuando tengamos el restaurante podremos dar comienzo a nuestros proyectos teniendo en cuenta los colores y tipo de decoración que encajarán mejor con el lugar.

Sí os puedo decir cuáles son los proyectos que nos gustaría realizar, todos ellos condicionados a paleta de colores o diseños:
  • Mil grullas de origami: una hermosa historia japonesa nos ha inspirado para este objetivo que tiene un significado precioso, os lo explicaré más adelante.
  • Save the date: es una tradición extranjera, pero me parece muy original y divertida.
  • Invitaciones: Totalmente personalizadas.
  • Libro de firmas: absolutamente imprescindible, no quiero perder ni un detalle o palabra que cualquiera de mis invitados desee plasmar.
  • Papelería de la boda: Libritos de ceremonia, minutas, menús, sitting, numeración de mesa y tarjetas de agradecimiento, todo con el mismo hilo conductor y diseño que los save the date y las invitaciones.
  • Conos de arroz, confetti o pétalos,… tal vez algunos pomperos?
  • Alfileres hechos a mano para las invitadas: una tradición que desconocía pero que me ha parecido hermos y original.
  • Cestitas para los baños: con todas aquellas cosillas que puedan hacerles falta a los invitados.
  • Detalles de boda para los invitados.
  • Ramos de Chupa Chups
  • Parejita de novios para la tarta
  • Tarta de pañales: tengo el presentimiento que tendré alguna embarazada en mi boda, así que me gustaría hacerle un detalle tan emotivo.
  • Para mí: me gustaría mucho poder hacerme yo misma mi velo, mi liga y mi ramo de novia, de mi tocado le he pedido a mi cuñada que se encargue.


Hay dos cosas más elaboradas y seguramente de presupuesto más elevado, que no estamos del todo seguros si haremos o podremos hacer:

  -  Candy bar 
  -  Photo call


Somos conscientes de que son muchas cosas, sabemos que hay proveedores y profesionales que nos lo harían perfectamente y mucho más hermoso y mejor acabado. Seguro que incluso el ahorro en el precio no es tanto.

Pero el verdadero motivo para hacerlo nosotros mismos es: que queremos hacerlo.

Y vosotr@s, tenéis pensado algunos DIY’s para vuestra boda?

martes, 16 de octubre de 2012

Segunda semana de esfuerzo... Resultados?

Pues sí, hoy empiezo mi tercera semana de esfuerzo y estoy muy desanimada. Si es que a mí comer me priva, disfrutar de platos variados y, por desgracia, de elevada cantidad de calorías, es para mí un placer, un lujo y un must.

Ayer mismo cometí muchos pecados, para merendar unas castañas, las primeras de la temporada,… y es que están tan ricas y calentitas, teniendo en cuenta que ayer bajaron las temperaturas. APETECEN!!!

Y ni hablar tenemos de la cena, vi aquella ensalada ya tan sobada y aburrida en la nevera, ¡mofándose de mí! Y me entraron ganas de tirarla al suelo y pisotearla,… y en el congelador tenía unos pescaditos, ¡mirándome con esos ojillos y llamándome a voces! Fueron mis “pecaditos” nocturnos, no pude resistirme y me preparé unos pescaditos fritos que harían las delicias de cualquiera (¡sobretodo de alguien muy harto de comer lechuga como yo!).

Si es que tengo muy poca fuerza de voluntad cuando de comer se trata. Esta semana ha sido nefasta, me he saltado la dieta tres veces y la culpabilidad me carcome, porque realmente es importante que pierda peso, ya no por estética y estar guapa el día de mi boda, sino a nivel de salud y de sentirme bien conmigo misma, eso es ahora y siempre lo más importante.

Seguramente necesitaría un coach a mi lado que me provocara y animara continuamente, pero en casa nos hemos juntado el hambre con las ganas de comer, ¡y nunca mejor dicho! Si es que mi  media naranja y yo somos tal para cual en eso, ¡nos encanta comer! Para nosotros no existe buena celebración si no incluye un buen majar.

Si es que son tan monos...

Para más INRI, ni siquiera he cumplido con mi objetivo de ir al gimnasio, nada que no hay manera, pago cada mes para no ir ni un ratito. Estoy realmente frustrada y cabreada conmigo misma, y me decepciono una vez tras otra.

Y sin enrollarme ya más os digo mis resultados hasta el momento:
  • 02/10/12 à 79,2 Kg
  • 09/10/12 à 77,1 Kg à 2,1 Kg
  • 16/10/12 à 76,3 Kg à 0,8 Kg
 ¡UN AUTÉNTICO DESASTRE!

¡Vaya día más negativo! ¡Qué pensamientos más poco zen! Me apetece respirar hondo y consolarme con una taza de té caliente viendo llover por la ventana. Pero después de varios días oscuros y con lluvias intermitentes, hoy hace un día espectacular y soleado. Una ya no puede ni compadecerse un ratito de sí misma a placer, porque ni el tiempo tiene ganas hoy de acompañarme.

Espero que mi humor mejore, creo que lo de tener el periodo tampoco ayuda gran cosa a mi taciturno y negro estado de ánimo.


Me siento como esta perrita tan remonísima,...
¡pero yo me estaría comiendo las madalenas!

sábado, 13 de octubre de 2012

Clases de Bailes de Salón

Ayer asistí con mi futuro marido a nuestra segunda clase de baile de salón, algo muy típico entre las parejas que van a casarse.

Esto se remonta a años atrás cuando le dije que si quería casarse alguna vez, debía prometerme que nos apuntaríamos a baile de salón,… y así lo hizo.

Por tanto, ahora que han empezado las clases nos hemos apuntado, nuestro objetivo: bailar un vals decente el día de nuestra boda en nuestro primer baile como casados y, sobretodo, pasarlo muy muy bien.


En estas dos clases ha quedado patente que no somos de lo mejorcito, tal vez nos falta algo de ritmo y coordinación, pero no nos faltan ganas de aprender.

En nuestra primera clase aprendimos a “bailar” el Cha cha cha. Más que bailarlo lo destrozamos, pero al menos ya conocemos los pasos y el ritmo: doos-trees  cha-cha-cha, lento-lento rápido-rápido lento. Se hacen cinco pasos en cuatro tiempos, y no tiene una especial dificultad para todo aquel que no tenga dos pies derechos (por desgracia entre ambos tenemos dos pies derechos y dos pies izquierdos, pero no están bien distribuidos).



En esta segunda clase de ayer aprendimos el Tango. Parece tener menos velocidad pero la dificultad de los pasos es algo mayor. El diseño del baile me parece precioso y muy apasionado, los pies apenas se despegan del suelo, trazando cual lápiz imaginario un patrón de curvas y eles en el suelo. Es un baile con similar estructura de ritmo: lento-lento rápido-rápido lento, haciendo cinco pasos en cuatro tiempos. Creo que este baile se nos da un poco mejor, aunque no presumiría de ser buenos en él. Hay que mencionar que nosotros tenemos un inconveniente que otros no tienen, y es la gran diferencia de altura entre ambos, pues yo mido 1,52m y él mide 1,87m.

Mi pensamiento para hoy es uno positivo: superaremos nuestro inconveniente, nos sobrepondremos a nuestra torpeza y, con mucha práctica, lograremos ser unos bailarines medio decentes.


Mi recomendación para todos: probadlo, es divertidísimo y une mucho a una pareja.

miércoles, 10 de octubre de 2012

22/11/63 de Stephen King

Hoy me siento con ganas de hacer una pequeña reseña del libro que he leído hace poco, es 22/11/63 de Stephen King.

Empiezo contándoos que Stephen King es uno de mis autores preferidos, con lo que tal vez mi reseña no sea de la más imparcial. Me encanta este autor, lo considero un genio de imaginación desbordante, con muchísimas ganas de sorprender, atrapar e informar a sus lectores. King se documenta profundamente antes de escribir una novela y eso queda muy patente en la novela de la que hoy os hablaré.

Además, sus personajes son tridimensionales y completos, tienen un pasado, un presente y un futuro, tienen una historia y un carácter, una ideología y una profundidad que no podemos observar en personajes de otros autores. Si os intentáis posicionar en la situación de muchos de sus protagonistas, observaréis que sería muy lógico tomar las mismas decisiones que ellos toman y eso demuestra que el conocimiento que tiene King de la psique humana es profundo y sabe crear momentos que nos colocarían a todos en una situación límite.

Su descripción y narración te introducen en la lectura y hace que te sea difícil dejar de leer. Es fácil introducirse en su mundo y dejarte guiar por sus palabras hacia el interior de su historia, de su mundo, de su visión del entorno.

Sin más dilaciones, que ya han sido muchas, os desvelo un poco esta novela tan maravillosa, intentando no revelaros nada importante para no destriparos la historia.


El protagonista de esta historia es Jake Epping, profesor de inglés en Lisbon Falls, pequeña población de Maine (¡cómo no!). Un día Jake es sorprendido por su amigo Al, propietario de una hamburguesería del barrio, cuando le revela que en el almacén de su negocio hay una puerta que conduce a todo aquel que la cruza al Lisbon Falls del 9 de septiembre de 1958. Al acompaña esta revelación con una gran petición que puede cambiar la historia tal como la conocemos, Jake debe adoptar una nueva personalidad bajo el nombre de George Amberson, cruzar esa puerta a 1958 y seguir el rastro de Lee Harvey Oswald, con el objetivo de evitar el atentado que, cinco años después, acabaría con la vida del presidente John Fitzgerald Kennedy.

Recientemente Jake también había sido influenciado muy profundamente por una redacción de uno de sus alumnos de las clases nocturnas para adultos con las que obtenía un sobresueldo. Harry, autor de dicha redacción, narraba los sucesos acaecidos cincuenta años atrás, aquella horrible noche cuando su padre volvió a casa y mató con un martillo a su madre y sus dos hermanos, dejándole a él lisiado y sólo de por vida.



¿Tomará Jake la decisión de volver a 1958, 50 años atrás, y cambiar la historia? Y si lo hace, ¿podrá lograr su objetivo? El efecto mariposa de un cambio en el pasado puede afectar al futuro de muchas maneras, a veces este efecto debe compensarse, en ocasiones ni siquiera puede cambiarse, no fácilmente al menos. El pasado es obstinado, el pasado no quiere ser cambiado. ¿Con qué dificultades y obstáculos se encontrará Jake?

Si deseáis averiguar más de esta trepidante historia, deberéis leer vosotros mismos el libro. Un libro que, os prometo, os enganchará y sorprenderá, un libro que os trasladará a otro momento histórico con todo lujo de detalles, a otro mundo, a 850 páginas de soberbia redacción, narración e imaginación. No es la mejor historia de Stephen King, pero desde luego es una obra genial, como todas sus novelas.

¡Os deseo una feliz lectura!

martes, 9 de octubre de 2012

Primera semana de dieta

Como toda buena novia, he empezado una dieta con la intención de perder peso para la boda, pero en mi caso no se trata de un par de kilillos de más.

Mi objetivo es la pérdida de 25 Kg en un año, ¿creéis que es posible? Yo espero, sinceramente, que sí lo sea.

Soy una chica muy bajita, de 1,52 m de altura. Mi peso ideal es de unos 50-55 Kg, y, hasta hace tres años, así había sido. Pero por circunstancias de la vida, por una gran gula y por mi manía de sobrealimentarme para superar la ansiedad (soy un nervi de mujer), he cogido en 2 años y poco 25 Kg de más.

Mi suegro dice que es la “vida de casada”, pues hace ya 4 años que vivimos juntos mi prometido y yo, pero yo tengo bastante claro que este sobrepeso tan exagerado lo he conseguido con una vida sedentaria y mucha comida, pues para mí, comer es un auténtico placer.


La dieta que voy a seguir se trata de una simple alimentación sana y evitando todos aquellos alimentos grasos. Para empezar la doctora me recomendó evitar por completo la patata y las carnes rojas y grasas. Vamos que me alimento de pescadito, pollo conejo, pavo y verduritas. Un día a la semana como pasta, arroz o legumbre, pero solo con verduras, no puedo mezclarlo con ninguna proteína.

Este ha sido el planning de comidas y cenas de esta semana pasada:

MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
Hamburguesa de pollo y espárragos trigueros
Arroz integral con verduritas
Ensalada verde con atún
Salmón a la plancha con endivias
Barbacoa con amigos L
Dorada a la sal con verduras al vapor
Conejo a la plancha con champiñones
Endivias con atún
Fruta
Tortilla de calabacín
Fruta
-
Ensalada con atún
Fruta

Cada mañana desayuno tres galletas integrales a primera hora y una pieza de fruta y un yogur 0% a media mañana. Además, bebo 2 litros de agua (o al menos lo intento), infusiones y nada de azúcar. Los resultados han sido los siguientes:
  • 02/10/12 – 79,2 Kg
  • 09/10/12 – 77,1 Kg
Bueno, no ha sido gran cosa, pero espero no perder las ganas y la motivación. Además, hay que tener en cuenta que un día me salté la dieta por el cumpleaños de una amiga, aunque sí es cierto, que comí menos de lo que hubiese comido normalmente. Esta semana vamos a empezar a ir al gimnasio, ¡espero que eso ayude!


Cualquier consejo, idea o ayuda que podáis prestarme será totalmente bienvenido.

¡Gracias y saludos!

lunes, 8 de octubre de 2012

El Mas de Sant Lleí

Como ya os podéis imaginar, hace un par de meses que mi pareja y yo hemos empezado a buscar restaurante. Es una tarea ardua y difícil, porque es fácil encontrar un restaurante bonito, uno que te llene y te asombre, uno en el que te gustaría sin duda celebrar tu boda, pero lo difícil es conseguir que ese restaurante te encaje en el presupuesto que te hayas marcado.

Por desgracia, el presupuesto que nos hemos marcado nosotros es muy bajo, principalmente por dos motivos: uno, porque yo no deseaba gastarme una cantidad de dinero indecente en la celebración de un evento de un día, y dos, porque no tenemos ese dinero ni en broma. Yo no tengo ningún sueldazo y, además él se encuentra en paro, añadimos que sus padres tampoco están en una situación boyante en la que puedan ayudarnos económicamente con la boda (aunque estoy segura de que querrán colaborar con más de lo que debieran) y yo no tengo a nadie por mi parte.

Pero, no quiero aburríos con nuestras penas, esta entrada va dirigida auno de los primeros restaurantes que vimos: El Mas de Sant Lleí.


Yo conocía este restaurante porque en mi empresa hemos celebrado algún que otro evento en él y me parece un lugar increíble y maravilloso.

La finca es preciosa, muy bien conservada y decorada. El servicio es impecable y la comida, una delicia para cualquier paladar. La masía es muy grande, con jardines preciosos, un lago con cisnes y helipuerto propio. La magnífica casa señorial tiene sus orígenes en el siglo XII, y se sitúa en un marco incomparable de naturaleza, historia y romanticismo.

El Mas tiene dos salones de más o menos la misma capacidad, totalmente independientes y sin contacto alguno entre ellos. Cada salón cuenta con su zona de aperitivo, su guardarropa, sus baños y su habitación para los novios.
Cuentan con una zona preciosa al aire libre para celebrar la ceremonia civil, que tiene unas vistas impresionantes y un matiz romántico que hace que poco más sea necesario para que tu día sea triplemente especial.



Si tienes la mala suerte que el día de tu boda llueve (no os lo toméis a mal porque dicen que: novia mojada, novia afortunada), tienen un espacio cubierto, si cabe más romántico e inolvidable todavía, aunque sin vistas.


Al lado de este último espacio de ceremonia que he mencionado, tienen un patio interior descubierto de la masía que hace las delicias de cualquier banquete al aire libre en una noche estrellada, aunque su uso implica el alquiler de toda la masía y la exclusividad (y eso tiene un precio…).


Que decir tiene que en el Mas no es necesaria la exclusividad del espacio, son totalmente capaces de manejar dos bodas al mismo tiempo sin que ninguna de ellas se resienta de forma alguna.


Si me pidierais opinión os diría que si el dinero no es un problema, este es el restaurante ideal para celebrar vuestra boda de ensueño.

Tienen gran variedad de menús con muchos platos a escoger y los precios, a 2012, oscilan entre los 129 € y los 199 €. Los menús incluyen aperitivo, platito degustación, entrante, plato principal, postre, pastel nupcial, petits fours, cafés, carro de licores, infusiones y bodega. El Dj y la barra libre no están incluidos.

Pero tranquilos, el Mas también dispone de un menú más económico, que sí incluye el Dj y la barra libre, el aperitivo no es tan completo, incluye un entrante y un plato principal (a escoger entre tres platos en ambas ocasiones), pastel nupcial, cafés, carro de licores y bodega. Todo al precio de 110 €, sin perder ni una pizca de calidad y servicio. Lo único negativo de esta opción es que sólo la hacen dos fines de semana al mes, por tanto, si tu boda no coincide con uno de esos fines de semana, no tendrás la opción de escoger este menú.

Pero a pesar de todos los puntos positivos y excelentes instalaciones de esta finca, debo mencionar algunos contras para mi gusto, siempre desde mi más humilde opinión:
  • Tienen unos mínimos para el uso de sus instalaciones, y por cada persona que te falte para llegar a ese mínimo debes pagar 49 €.
  • Son poco flexibles a la hora de negociar los precios.
  • Son un tanto elitistas.
Pero estos contras no son motivos para descartar este magnifico restaurante. Aunque admito abiertamente que mi motivo principal ha sido que al no llegar a los mínimos, debía pagar una cuantía muy elevada por personas que no asistirían a mi boda, no se han “bajado del burro” con los mínimos ni siquiera tratándose de un día en temporada baja.

Para todos aquellos que queráis considerar este restaurante como posible finca para celebrar vuestra boda o evento, os dejo la ficha técnica:

MAS DE SANT LLEÍ     
Camí de Casa Alta, s/n - Ctra. Granollers a Masnou, Km 10,5
Vilanova del Vallès
Teléfono: 938458822
Distancia desde Barcelona y tiempo: 30,9 Km y 31 min.


Si alguien tiene alguna consulta, que no dude en dejar un comentario con sus preguntas e intentaré contestar lo antes posible.

Breve declaración de intenciones

Esta entrada tan sólo es para aclarar mis ideas de lo que me gustaría publicar en este blog.

Mi intención es publicar cada día un post de las siguientes categorías:
  • BODA: decisiones, dudas, comentarios y demás acerca de los preparativos de la boda.
  • RESTAURANTES: Reseñas de los restaurantes, masías y fincas que vamos viendo en nuestra búsqueda de lugar para la boda.
  • LITERATURA: Reseñas de libros que vaya leyendo.
  • MI DIETA: Os contaré qué efecto va haciendo la dieta que inicié la semana pasada con la intención de perder los 25 Kg de sobrepeso que tengo.
  • YO MISMA: Entradas relacionadas con cualquier cosa que ese día me venga a la mente.
Como ya he comentado, este blog va a ser mi diario, es por eso que las categorías son tan personales.

Espero que a alguien le puedan ser útiles o entretenidas.

domingo, 7 de octubre de 2012

Primer día... Presentación

Me llamo Silvia y me gustaría dar la bienvenida a cualquiera que desee leer mis comentarios, pensamientos, opiniones o simples tonterías que pueda llegar a plasmar en este diario ubicado en la red.

No tengo claro qué es lo que me ha impulsado a iniciar este blog, no tengo una intención ni un objetivo, es la simple necesidad de dejar por escrito muchas de las cosas que cruzan por mi mente a lo largo del día.

Creo que debería presentarme y hacer un breve resumen de mi situación actual. Como ya he mencionado, me llamo Silvia y tengo 29 años (más cerca ya de los 30 que de los 29), Vivo en una población pequeña situada en el Vallès (Barcelona) y hace 3 meses y poco que me he prometido al amor de mi vida. 

La boda será en un añito y poco, el 1 de noviembre de 2013 y será una ceremonia civil y muy íntima, pues apenas habrá 50 invitados. Mi prometido y yo llevamos casi nueve años juntos y, aunque nuestra situación no es la mejor (él se encuentra en paro), estoy muy feliz de haber tomado la decisión de casarnos.

Mi vida es sencilla y sin complicaciones, trabajo en una multinacional como Secretaria de Dirección, assistant de RRHH y organizadora de la logística y detalles de eventos y visitas de clientes de nuestra planta en Barcelona. Me gusta mi trabajo y disfruto con él, aunque en ocasiones es muy duro y estresante, pues acabo siendo la chica para todo.

Por las tardes disfruto de la compañía de mi prometido e intento disfrutar de algunos pequeños hobbies como leer, ver películas o jugar y distraerme con mis mascotas (tengo una perrita y dos agapornis).


Estos son los dos agapornis Kiwi y Wiki.

Más adelante prometo poner fotos de mi perrita, seguramente le dedicaré un post para que la conozcáis, os adelanto que es una caniche rescatada de 15 añitos de edad, viejita y casi ciega, pero feliz y cariñosa.

Soy una chica normal y corriente, con muchas ganas de ser feliz, disfrutar la vida y, especialmente, los pequeños momentos que ésta nos proporciona. Pues la vida es tan sólo eso, pequeños momentos, algunos exuberantes, otros sencillos, felices y en ocasiones tristes, pero todos ellos hay que vivirlos y saborearlos porque tan sólo tenemos esta vida.

Y después de ponerme tan filosófica y trascendente, de haberos dado una paliza tremenda con semejante rollazo, me despido de vosotros por hoy. No os voy a contar de mí de momento, pues qué es la vida sin un poco de misterio?